Podología en Guadalajara
Camina sin molestias y
vuelve a ver tus pies sanos.
ESTÁS EN BUENAS MANOS
NUESTROS SERVICIOS DE PODOLOGÍA:

QUIROPODOLOGÍA
Alteraciones en pies y uñas:
Callosidades.
Hiperqueratosis.
Grietas en talones.
Sudoración y olor.
Papilomas.
Uñas incarnadas.
onicomicosis (hongos).
Son las intervenciones más comunes y nos permiten orientar al paciente hacia soluciones definitivas, en lugar de paliativas.

PODOLOGÍA INFANTIL
Estudiamos el pie del niño y les realizamos controles periódicos.
Dectamos y corregimos complicaciones que pueden ser graves luego en edad adulta.

ESTUDIOS BIOMÉCANICOS DE LA PISADA
Dolores en rodillas, pies, cadera e incluso en la espalda pueden provenir de la mecánica de nuestro caminar.
Para quienes hacen deporte resulta esencial para alargar su vida como deportitas.

CIRUGÍA DEL PIE
Cirugía ungueal: uña incarnada (onicocriptosis).
Cirugía de papilomas, helomas inveterados, helomas periungueales y helomas interdigitales.
Cirugía de juanetes, dedos en forma de garra o martillo.

PLANTILLAS
Plantillas termoconformadas pensadas para cada problema y paciente.
EVA, poliuretano, porón, latex o fibra de carbono son algunos de los materiales que encontrarás en tus plantillas depediendo de las necesidades.

PIE DIABÉTICO
la diábetes puede generar problemar en los pies, trayendo afecciones peligrosas como:
Neuropatía, daño en los nervios que produce pérdida de sensibilidad, dolor, cambios térmicos, etc. en pies y piernas.
Arteriopatía, provoca ulceras y retraso en la cicatrización debido al menor riego sanguíneo.
Otros, como deformaciones en los pies.

PODOLOGÍA DEPORTIVA
Estudio biomecánico de la pisada.
Estudio de la carrera.
Plantillas adaptadas a cada pie y deporte.
Readaptaciones del gesto deportivo.
Para practicantes de deporte que quieren alargar al máximo su actividad deportiva.
CUÁNDO IR AL PODÓLOGO.
→ Si sientes dolor en las articulaciones al caminar.
→ Con dolor persistente o agudo en rodillas, tobillos o pies.
→ Cuando te sientas incómodo al caminar, cojees o tengas problemas con la pisada.
→ Si sufres diabetes. (Pie diabético).
→ Cuando tienes juanetes, dedos deformados u otras alteraciones.
→ Si tienes los pies planos o cavos.
→ En los casos de pisada excesivamente pronadora (caminar hacia dentro), o supinadora (caminar hacia fuera).
→ Frente a la necesidad del uso de plantillas.
→ Tras la detección de callos, papilomas o la uña incarnada.
→ Ante la aparición de hongos, grietas o ampollas.
¿POR QUÉ ELEGIR PODOLOGÍA EN CLÍNICA CORPOSANE?
Exploración.
Realizamos una exploración completa con la que elaboramos el diagnóstico correcto para tratar tus dolencias.
Equipo técnico especializado en Podología.
Tenemos el equipo técnico necesario para aplicarte las técnicas más precisas y avanzadas.
Podólogos profesionales.
Contamos con más de 15 años como clínica y nuestro equipo está formado por profesionales titulados.
Nuestro compromiso es darte el mejor resultado.
Nuestra Filosofía.
La excelencia terapéutica a través de la formación continua y la utilización de los más avanzados medios técnicos.

Mediante un estudio biomecánico personalizado podemos diagnosticar tu problema y ofrecerte la solución más apropiada.
HACERTE UN ESTUDIO DE LA PISADA.
¿POR QUÉ PUEDE SER UNA BUENA IDEA?
El estudio en deportistas
Saber más
Hacer deporte supone someter a los pies a un mismo gesto miles de veces.
La forma de pisar es importante en cualquier persona, pero lo es más en un deportista por este motivo.
Con los resultados de nuestro estudio podemos corregir o compensar:
- Pisadas dañinas.
- Problemas posturales.
- Lesiones.
Si no lo haces a tiempo, tu rendimiento deportivo disminuirá y aumentará la probabilidad de lesiones graves y sobrecargas.
El estudio en niños
Saber más
Estudiamos el pie del niño y les realizamos controles periódicos.
Detectamos y compensamos o corregimos alteraciones que pueden agravarse con el paso del tiempo.
El estudio por prevención
Saber más
Mediante un estudio biomecánico de la pisada podemos detectar alteraciones en la misma que pueden derivar en lesiones como:
- Tendinopatías.
- Fascitis plantar.
- Sobrecargas musculares.
- Dolores de rodilla, cadera y espalda.
LO QUE NOS DICE LA CIENCIA SOBRE EL USO DE LOS PIES.
10.000 PASOS AL DÍA.
Son los datos que nos arroja la ciencia sobre cuántos pasos al día da una persona promedio.
4 VUELTAS AL MUNDO.
Estudios sobre el pie muestran que en una vida promedio podemos dar hasta 4 vueltas al mundo.
UNA DE LAS PARTES MÁS COMPLEJAS DEL CUERPO.
El pie cuenta con el 25% del total de huesos del cuerpo humano, con 33 articulaciones y más de 100 estructuras blandas como músculos, tendones y ligamentos.
Con estos datos no es sorprendente sospechar los muchos problemas y patologías que proceden directa o indirectamente de los pies.
Si necesitas acudir a un podólogo o te lo planteas por algún motivo…
Nosotros te atendemos encantados.
TU CLÍNICA EN EL CENTRO DE GUADALAJARA.
15 años cuidando a nuestros pacientes nos avalaN
Como directora del centro, mi intención siempre ha sido ofrecer la mejor atención y pensar de forma integradora.